Results for 'Sabrina Calandrón Y. Santiago Galar'

994 found
Order:
  1. El llanto de la sirena.Sabrina Calandrón Y. Santiago Galar - 2017 - In José Garriga Zucal & Paul Hathazy (eds.), Sobre el sacrificio, el heroísmo y la violencia: aportes para comprender las lógicas de acción en las fuerzas de seguridad. Buenos Aires, Argentina: Octubre Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Casos Conmocionantes, Noticias Policiales y Prácticas Periodísticas Locales En Ciudades Pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. El Caso Antonia En Ayacucho, 2011.Santiago Galar - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:173-196.
    El artículo se propone analizar, desde una perspectiva sociológica, las prácticas periodísticas locales en torno a la constitución de casos conmocionantes y noticias policiales en ciudades pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. Enfocamos la atención investigativa en problematizar las prácticas de periodistas locales de la ciudad de Ayacucho, utilizando como referencia una muerte ocurrida en 2011: el caso Antonia. Con la mira en estos objetivos, realizamos entrevistas en profundidad con periodistas locales, observaciones participantes en sus ámbitos laborales y analizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sinaptopías evolutivas : hipertoroides y metahibridación de las redes de información.Carlos Andrés Acosta & Camilo Leyva Y. Santiago Castañeda - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cuerpo. lenguaje y (bio)política.Santiago Pich & Sidinei Pithan da Silva Y. Paulo Fensterseifer - 2015 - In Eduardo Galak & Emiliano Gambarotta (eds.), Cuerpo, educación, política: tensiones epistémicas, históricas y prácticas. Buenos Aires: Editorial Biblos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    La Psicología de Don Quijote de la Mancha y el Quijotismo.Santiago Ramón Y. Cajal - 2004 - Arbor 179 (705):1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Reaching Out to Survivors: Typhoon Haiyan, Philippines (A) and (B).Andrea L. Santiago & Fernando Y. Roxas - 2014 - Journal of Business Ethics Education 11:317-324.
    This case illustrates the dilemma facing a medium-sized family business, EMME Logistics and Security Agency that wanted to do more for the victims of the 2013 Typhoon Haiyan. About a third of the company’s personnel had family in the hardest hit areas and were anxious to go to find out if their relatives had survived the wreckage caused by the strongest typhoon ever to hit landfall in the Phillipines. Committing the company’s resources to the relief operation would behampered by a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Gender Differences in Verbal Irony Use.Herbert L. Colston & Sabrina Y. Lee - 2004 - Metaphor and Symbol 19 (4):289-306.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  18
    Teaching Bioethics to a Large Number of Biology and Pharma Students: Lessons Learned.Sabrina Engel-Glatter, Laura Y. Cabrera, Yousri Marzouki & Bernice S. Elger - 2018 - Ethics and Behavior 28 (1):70-90.
    To be made aware of bioethical issues related to their disciplines, undergraduate students in biology and pharmaceutical sciences at the University of Basel are required to enroll in the bioethics course called “Introduction to Bioethics”. This article describes the chances and challenges faced when teaching a large number of undergraduate biology and pharmaceutical sciences students. Attention is drawn to the relevance and specific ethical issues that biology and pharmaceutical sciences students may be confronted with and to how these could be (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  13
    Cajal beyond the brain: Don Santiago contemplates the mind and its education: 20 essays of Santiago Ramón y Cajal, winner of the Nobel Prize in Physiology or Medicine.Santiago Ramón Y. Cajal - 2015 - Indianapolis, IN: Corpus Callosum. Edited by Lazaros Constantinos Triarhou.
    This compilation brings together 20 essays of Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), the neuroscientist par excellence and 1906 Nobel Laureate in Medicine, on topics beyond neuroanatomy, most appearing in English for the first time. The annotated collection makes available in one handy volume Cajal's ideas on psychology, art and education, still current and still relevant, derived from his books La Psicología de los Artistas, Charlas de Café, El Mundo Visto a los Ochenta Años, Pensamientos Pedagógicos and Escritos Inéditos. An (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Filosofía con niñxs y educación sexual integral.Sabrina Coscione Seid - 2020 - In Julián Macías & Florencia Sichel (eds.), En busca del sentido: cruces entre filosofía, infancia y educación. [Buenos Aires?]: TeseoPress Design.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La tradizione religiosa degli Ainu e la rivitalizzazione di antichi rituali.Sabrina Battipaglia - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):51-73.
    The Ainu are a group of populations settled on the Kamchatka Peninsula, on the island of Sakhalin, in the Kurils and in Hokkaidō. I will examine the Ainu of the island of Hokkaidō. During the Tokugawa (1603-1868) and Meiji (1868-1912) periods, the Japanese imposed reforms and forced assimilation, depriving them of their cultural heritage. Initially labeled as "last", over time the Ainu have been invited to folklore along with a slow restitution of their cultural tradition, albeit with some compromise. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Notas sobre la huelga general (Uruguay, 1973): antecedentes, hechos e interpretaciones.Sabrina Álvarez & Lucía Siola - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e158.
    El presente artículo busca realizar una aproximación al proceso de huelga general convocada por la Convención Nacional de Trabajadores en Uruguay frente al golpe de Estado perpetrado el 27 de junio de 1973. En el marco del 50 aniversario, el artículo se propone reflexionar y presentar algunas interrogantes sobre los hechos, las memorias y los relatos construidos en relación a la temática. Además, plantear una lectura que vincula más estrechamente la decisión y la preparación de la emblemática huelga con una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Novalis y H. Dreyfus frente a la sobrecarga de información. El fracaso del aspecto epistemológico de la relevancia.Santiago J. Napoli & María Inés Silenzi - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:345-367.
    La sobrecarga de información resulta un problema epistemológico que preocupa a distintas áreas del conocimiento tales como al campo de las ciencias cognitivas, en su intento por modelar sistemas capaces de detectar relevancia como a la ya olvidada enciclopedística, practicada durante los siglos XVI- XVIII y abocada a la organización, disposición y difusión de la información científica de la época. El presente artículo intenta dar cuenta del fracaso de estos dos campos de investigación a la hora de hallar soluciones ante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Entre la utilidad y el daño: el problema de la no-identidad [Utilidad, daño y responsabilidad: el problema de la no identidad].Santiago Truccone Borgogno - 2017 - Télos 21 (2):67-84.
    In this paper I tried to find a harm based solution to the non-identity problem. I explore the view upon which future persons are harmed if we prevent them from having what it is required by the Principle of Utility.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural.Santiago Ginnobili - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (3):375–394.
    Suele señalarse la fuerte influencia que la teología natural tuvo sobre Darwin en su conceptualización del fenómeno de la adaptación. La teoría de la selección natural explicaría el mismo fenómeno que los teólogos naturales querían explicar: la adaptación. Recientemente ha sido señalado, sin embargo, que la forma darwiniana de conceptualizar la adaptación es novedosa. Las adaptaciones de la teología natural presupondrían la idea de que los organismos existen para la realización y manutención del equilibrio natural establecido por el creador. El (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  16. Adaptación y función.Santiago Ginnobili - 2009 - Ludus Vitalis (31):3-24.
    The scientific revolution of the XVII siècle is normally described as erasing final causes and the teleology of physics. Nevertheless, the functional language plays a central role in certain areas of biological practice. This is why many philosophers have tried to explicate the concept of function, sometimes to defend the relevance of its use, some other times to show that it is merely a way of speaking that could be easily eliminated without any relevant information loss. The principal purpose of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  17.  8
    El ideal político a través de los siglos: Schiller y Cohen en torno a la fraternidad y la revolución del sentimiento.Santiago Juan Napoli - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:75-89.
    El presente trabajo analiza los diagnósticos, las soluciones, y el modo de implementación de un orden social igualitario por parte de Friedrich Schiller y Gerald Cohen. Para ello, ambos pensadores consideran la necesidad de erradicar el egoísmo y la desconfianza mediante una transformación cultural de tipo fraternal, fomentada por el “temple de ánimo estético” y el “principio de comunidad”. Asimismo, los autores enfatizan la relevancia de un aspecto común a sus reflexiones: la pugna por la realización de una “revolución del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. La teoría de la selección natural darwiniana (The Darwinian Theory of Natural Selection).Santiago Ginnobili - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (1):37-58.
    RESUMEN: El tema de este trabajo es la reconstrucción de la teoría de la selección natural darwiniana. Me propongo esbozar la ley fundamental de esta teoría de manera informal a partir de sus aplicaciones en El origen de las especies de Darwin y presentar sus conceptos fundamentales. Presentaré la red teórica de leyes especiales que surgen de la especialización de esta ley fundamental. Supondré el estructuralismo como marco metateórico. Señalaré también algunas consecuencias que mi propuesta tiene sobre ciertas discusiones metateóricas (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   34 citations  
  19. Más allá del bien y del mal:(El ocaso del superhombre).Santiago Lario Ladrón - 2003 - A Parte Rei 29:9.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20.  5
    El exilio republicano bajo el prisma de la memoria de Juan Negrín.Sabrina Grillo - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):73-78.
    El último jefe de gobierno republicano durante la guerra civil de España, Juan Negrín, tuvo que gestionar el exilio republicano. Consciente desde el otoño de 1938 de las debilidades de la República para vencer a los franquistas, inició un proceso cuya meta era usar parte de las riquezas de la República para subvenir a las necesidades de los refugiados en México. El exilio republicano a México ocasionó una división multilateral. Se exponen aquí algunos de los orígenes de las divisiones políticas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La teoría de la selección natural. Una exploración metacientífica.Santiago Ginnobili - 2018 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    Este libro analiza y reconstruye una de las teorías científicas que más discusiones han provocado en el ámbito de la biología, de la filosofía y de la sociedad: la teoría de la selección natural. Esta teoría, que ocupa un lugar central en la biología evolutiva, se encuentra en el centro de la revolución darwiniana, uno de los cambios más radicales ocurridos en la historia de la ciencia y, sin dudas, uno de los que más consecuencias han tenido sobre la ciencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  22.  13
    La gubernamentalidad como poder a distancia: Foucault y la crisis de las disciplinas.Alfredo Sánchez Santiago - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76:155-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Mecánica, ciencia y principios. Una interpretación desde Polo.Santiago Collado - 2007 - Studia Poliana 9:215-231.
    Modern physics was born in the XVII century and soon became the scientific paradigm. The key to its success was the use tht Newton made of mathematics. I hold that Newton’s analysis of mechanics contains flwas which led to its crisis at the end of the XIX century and at the same time had resources to overcome this crisis. I study in this paper the epistemological reasons for these vicissitudes using Polo’s theory of knowledge.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Derivas del serialismo en las obras electrónicas de Karlheinz Stockhausen. Mediación técnica y producción de híbridos en el Laboratorio de la WDR.Santiago Johnson - 2022 - Aisthesis 72:150-167.
    Durante la década de 1950 Karlheinz Stockhausen adhirió a los principios modernistas promovidos por la Escuela de Darmstadt que dieron lugar al desarrollo del serialismo integral. En su búsqueda de renovación del lenguaje musical, Stockhausen intentó aplicar esta técnica a la composición de obras electrónicas en el laboratorio de la WDR (Westdeutscher Rundfunk) en Colonia. Este artículo indaga, por medio del concepto de mediación técnica propuesto por Bruno Latour, cómo el intercambio de propiedades entre humanos y no humanos propiciado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Nietzsche y La genealogía de la moral.Santiago Lario Ladrón - 2004 - A Parte Rei 33:1.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Adaptación y función - El papel de los conceptos funcionales en la teoría de la selección natural darwiniana.Santiago Ginnobili - 2009 - Ludus Vitalis 17 (31):3-24.
    La discusión acerca de funciones es de larga data en filosofía. Normalmente se describe a la revolución científica del siglo XVII como eliminando las causas finales y la teleología de la física. Sin embargo, el lenguaje funcional cumple un papel central en ciertas áreas de la práctica biológica. Esto ha llevado a muchos filósofos a intentar elucidar el concepto de función, en algunos casos para defender la relevancia de estos usos, en otros para mostrar que se trata de meras formas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  27.  73
    Inteligencia artificial en educación superior.Santiago Tomás Bellomo - 2023 - Journal of Ethics in Higher Education 3:87-114.
    El presente artículo propone un modelo de análisis para orientar el discernimiento y posicionamiento en torno al uso de la IA en educación superior. Analizaremos los cuatro posibles usos de la IA que más incidencia tendrán en esta si se considera el actual desarrollo de esta tecnología. Ellos son: la co-construcción de conocimiento, el uso de IA para tutoría o mentoreo, el auge de las plataformas adaptativas y la capacidad predictiva. Propondremos un ejercicio de análisis para cada uso apelando a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    La ontología negativa en las filosofías socráticas y sus proyecciones interepocales.Santiago Chame - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:39-69.
    RESUMEN En este trabajo nos proponemos analizar la ontología de distintas corrientes socráticas con un enfoque por Zonas de tensión dialógica. Antístenes y los megáricos Euclides y Estilpón despliegan modelos de negatividad que rechazan la afirmación de principios ontológicos capaces de sustentar lo real y su expresión en el lenguaje. Estas propuestas teóricas no solo ofrecen una perspectiva alternativa a la platónico-aristotélica, sino que influyen de manera decisiva, por medio de la interacción e influencia recíproca, en la construcción de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  4
    Enciclopedística y escepticismo en el Advis pour dresser une bibliothèque de Gabriel Naudé.Santiago Juan Napoli - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):177-193.
    En 1627, el funcionario estatal francés Gabriel Naudé escribió un texto titulado _Advis pour dresser une bibliothèque_. El tratado, considerado con frecuencia obra fundacional de la biblioteconomía, pone a la vista ideas muy propias de dos concepciones del conocimiento erudito: la enciclopedística y el escepticismo. El presente trabajo examina las posibles afinidades filosóficas que los dos fenómenos epistemológicos mencionados presentarían en el texto de Naudé, todo ello en el marco del absolutismo francés del siglo XVII.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Explicar y contrastar.Santiago Ginnobili & Christián Carman - 2016 - Critica 48 (142):57-86.
    Resumen: Usualmente se ha asumido que una única distinción puede dar cuenta del rol que cumplen los conceptos en una teoría respecto de la contrastación y respecto de la explicación. Intentaremos mostrar que esta asunción es incorrecta. Por una parte, no hay razones para considerar que esta coincidencia deba darse, y por otra, como se intentará mostrar a partir de varios ejemplos, de hecho, no se da. La base de contrastación de una teoría no tiene por qué coincidir con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  4
    Racionalidad universal y demandas locales en R. M. Hare y K.-O. Apel.Santiago N. Prono - 2005 - Tópicos 13:91-111.
    This article studies one specific aspect of two of the most important contemporary ethical theories for the rational foundation of morals norms: R. M. Hare's universal prescriptivism, and the discursive ethics of the German philosopher Karl- Otto Apel. In this way, and bearing in mind the necessity of always establishing a mediation between the universal ethics of principles, and the concrete historical contexts of the communities which apply the aforementioned norms, this last question is studied in the theories of both (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La teoría de la selección darwiniana y la genética de poblaciones.Santiago Ginnobili - 2010 - Endoxa 24:169-184.
    Para algunos la selección natural se identifica con las diferencias de éxito de distintos organismos en la reproducción diferencial. Si esto fuese así, el principio de Hardy-Weinberg, por permitir determinar con bastante precisión bajo ciertos supuestos que la frecuencia génica en una población no es la esperada, podría ser visto como una versión cuantitativa de la selección natural cualitativa propuesta por Darwin. Es mi intención mostrar, a través del análisis de explicaciones dadas por Darwin, que la selección natural es más (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  33. Juventud, fiesta y esperanza en la obra de Josef Pieper: una respuesta a la cultura posmoderna.Santiago Bellomo - 2004 - Sapientia 59 (216):329-337.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Nietzsche: el Anticristo y el Amor a la Vida.Santiago Lario Ladrón - 2004 - A Parte Rei 35:5.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Teoría y práctica de los Ejercicios espirituales según Jorge M. Bergoglio – Papa Francisco.Santiago Madrigal - 2020 - Teología y Vida 61 (3):273-304.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Nuevos datos y rectificaciones sobre fuentes manuscritas de la Escuela de Salamanca.Santiago Sánchez - 2006 - Bulletin de Philosophie Medievale 48:229-259.
  37.  16
    La enfermedad del alma en el filósofo tardoantiguo Evagrio Póntico: entre ignorancia y "filautía".Santiago Hernán Vázquez - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):323-344.
    The theme of the sickness of the soul is in the mind of late antique Christian philosopher, Evagrius of Pontus, a frontier topic between the two major thematic areas in which his work can be divided: the psycho-spiritual and metaphysics. Reflect and try to define the origin and status of disease in Evagrio implies, in effect, pay attention to a transversal topic of his work: the ignorance. The consideration of this psycho-spiritual condition, it is necessary to achieve a coherent conceptual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38. Selección artificial, selección sexual, selección natural.Santiago Ginnobili - 2011 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 2 (1):61-78.
    En On the Origin of Species Darwin distingue explícitamente entre tres tipos de selección: la selección natural, la artificial y la sexual. En este trabajo, a partir de un estudio más sistemático que historiográfico, se intenta encontrar la relación entre estos tres tipos de selección en la obra de Darwin. Si bien la distinción entre estos distintos mecanismos es de suma importancia en la obra de Darwin, la tesis de este trabajo es que tanto la selección artificial como la sexual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  39. Nietzsche, Heidegger y la gaya ciencia.Santiago Lario Ladrón - 2005 - A Parte Rei 38:5.
  40.  12
    Demostración, democracia intermitente y sorteo. Tres respuestas de Rancière al problema de la participación política.Alfredo Sánchez Santiago - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):103-116.
    En algunas de sus intervenciones teóricas, Jacques Rancière ha puesto de manifiesto sus reticencias con respecto al tema de la participación política, frecuentemente movilizado en las teorías contemporáneas de la democracia como uno de los factores explicativos de la crisis de la representación o como un instrumento adecuado para repararla. En la base de esta reticencia parece subyacer la sospecha de que el tema de la participación acentúa la confusión entre democracia y representación, refrenda el sistema representativo sin cuestionar sus (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Adivinación y esclavitud en la Roma antigua.Santiago Montero Herrero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Cristianismo y astrología en los siglos IV-V dC: Oriente y Occidente.Santiago Montero Herrero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Cajal and consciousness: scientific approaches to consciousness on the centennial of Ramón y Cajal's Textura.Pedro C. Marijuán & Santiago Ramón Y. Cajal (eds.) - 2001 - New York: New York Academy of Sciences.
    Machine generated contents note: Cajal and Consciousness: Introduction. By PEDRO C. MARIJUAN1 -- Part I. Consciousness, One Hundred Years after Textura -- Progress in the Neural Sciences in the Century after Cajal (and the Mysteries -- That Remain). By THOMAS D. ALBRIGHT, THOMAS M. JESSELL, -- ERIC R. KANDEL, AND MICHAEL I. POSNER11 -- Part II. Biological Complexity and the Emergence of Consciousness -- Consciousness, Reduction, and Emergence: Some Remarks. -- By MURRAY GELL-MANN41 -- The Epistemic Paradox of Mind and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Díaz de la Serna, Ignacio . Los dioses llegaron tarde a Filadelfia. Una dimensión mitohistórica de la soberanía. Ciudad de México, México: Bonilla Artigas y Centro de Investigaciones sobre América del Norte . 148 pp. [REVIEW]Morán Sabrina - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):301-305.
    Desde el momento mismo de su irrupción, la revolución americana se constituyó en objeto de reflexión para todos aquellos preocupados por la organización socio-política de la modernidad, entonces en ciernes. De Burke y Tocqueville a Arendt y Pocock, sus fundamentos filosófico-políticos, el contexto socio-histórico en el que irrumpió y la ingeniería institucional a la que dio luz no han dejado de suscitar un vigoroso interés, que en las últimas décadas se ha revitalizado notablemente en América Latina y el Caribe. Los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La utilidad de las flores: el movimiento del diseño inteligente y la biología contemporánea.Santiago Ginnobili - 2013 - Filosofia E História da Biologia, 8 (2):341-359.
    Existe una tensión entre pretender aplicar una teoría científica genuina del diseño inteligente en general al caso de los organismos vivos y defender, al mismo tiempo, una posición minimalista al respecto del diseño inteligente en la que no se afirma nada al respecto de los objetivos ni la naturaleza del diseñador. Para que el argumento del diseño tenga la fuerza pretendida, debería establecer la identidad del diseñador y sus objetivos. Por otra parte una teoría del diseño inteligente que acuda a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  46.  21
    El coraje de la verdad en el último Michel Foucault: su “otro modo” y su “vida otra”.Santiago Borda-Malo Echeverri - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    El objetivo de este artículo es compartir con la comunidad académica el resultado de investigación de la tesis doctoral de filosofía intitulada La parresía como heterotopía en el último Foucault: otro modo crítico y específico de ser, pensar, decir y vivir. En efecto, intento esbozar el itinerario de la obra del úlltimo Foucault como una genealogía de la parresía, que recoge las conclusiones más relevantes de cuatro años de indagación. Finalmente, resalto la retrospectiva y la prospectiva de la parresía foucaultiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Nietzsche: La voluntad de poderío y el amor a la vida.Santiago Lario Ladrón - 2004 - A Parte Rei 36:4.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Fernández Ubiña, José. Cristianos y militares. La Iglesia antigua ante el ejército y la guerra.Santiago Montero Herrero - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:305.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  99
    El consumo de aves en la Roma de Augusto: luxus y nefas.Santiago Montero Herrero - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:47-60.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Presentación a Cuadernos 2: Fronteras religiosas entre Roma, Bizancio, Damasco y Toledo. El nacimiento de Europa y del Islam (siglos V-VIII).Santiago Montero Herrero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994